FITCHA ARTÍSTICA MADAMA BUTTERFLY
Empujada por la deshonra de su padre, Cio-cio-San (Madama Butterfly) vive en la miseria y se prostituye como geisha, "divirtiendo a la gente con sus canciones". El oficial del ejército estadounidense Benjamin Franklin Pinkerton compra una casa en una colina de Nagasaki y con ella la geisha, que renuncia al budismo para casarse y es repudiada por su familia por este motivo.
Pinkerton, pero, regresa a su país cumpliendo sus obligaciones militares.
Ahogada por la presión de la tradición y la miseria económica, Cio-cio-San espera durante tres años el rescate de su marido en contra de la evidencia, sostenida por todos en su entorno, que este rescate no se producirá nunca y que el su marido no volverá. Esta evidencia la acosa mediante las presiones de Goro (su casamentero) y Sharpless (cónsul estadounidense en la zona) para convencerla de que se case con el rico Yamadori, que la ronda.
Cuando el cónsul le comunica una carta de Pinkerton que evidencia que el oficial no volverá, Cio-cio-San -que, mientras, ha dado luz a un hijo del oficial- cree morir "pero pasa rápido, como pasan las nubes sobre el mar ". Sobre todo cuando, contra todo pronóstico, el USS Abraham Lincoln atraca en el puerto de Nagasaki, tal como ella ha estado esperando todos estos años.
Por un momento la Butterfly cree poder vengarse de la incredulidad de todos y ve premiada su espera. Pinkerton, sin embargo, no vuelve para llevarla a Estados Unidos y liberarla de la miseria y el deshonor, si no para recuperar, con su nueva esposa americana, el producto de su idilio.
Entre la espada del imperialismo y la pared del patriarcado, Cio-cio-San entrega a su hijo y se sacrifica con la misma espada que el Mikado entregó en su momento a su padre para que se suicidara.
Cio Cio San Charo Tris
Pinquerton Carlos Muñoz
Sharples Xavi Vilalta
Suzuki Numil Guerra
Goro Cesar Cortés
Zio Bonzo Joan Sebastià Colomer
Yamadori Emili Fortea
Kate Pinquerton Rosa Campasol
Comisario Imperial Toni Galera
Dirección musical Irene Delgado
Dirección Escena Joan Sebastià Colomer
Coros Facultat de Geografia i Historia, Amics de la veu
Orquesta Sant Cugat Sinfonietta
Producción mésmúsics
|